Maybaygiare.org

Blog Network

Nombrar cetonas

Los aldehídos y cetonas tienen mayor prioridad que todos los otros grupos funcionales que cubrimos hasta ahora. Por lo tanto, definen la cadena padre y dan el sufijo correspondiente. Todos los demás grupos que aparecen a continuación en la tabla de prioridades de grupos funcionales se añaden como prefijo.

Aquí hay una tabla de prioridades de grupo funcional para la referencia:

Entonces, para nombrar un compuesto que contiene un aldehído y cualquier grupo funcional que se encuentre debajo de él en la tabla, primero debe encontrar la cadena de carbono más larga que contiene el grupo-CHO y cambiar el sufijo de «ane» a «al», dejando caer la «e» y el locant «1» en el nombre final:

Todo lo demás se basa en las reglas de nomenclatura de la IUPAC para alcanos simples.

Los sustituyentes se colocan en orden alfabético:

La única situación fuera de lo normal que puede encontrar es cuando el grupo-CHO está en un anillo. En este caso, el sufijo cambia a «carbaldehído»:

Si los sustituyentes también están presentes, la numeración comienza desde el aldehído y va en la dirección que minimiza la numeración de los sustituyentes:

aldehídos. Sin embargo, si sucede que la cetona es la prioridad más alta en la molécula, entonces el sufijo cambia a «uno».

Entonces, para nombrar una cetona, necesitamos elegir la cadena padre de tal manera que sea la cadena de carbono más larga que contenga el grupo C=O:

El locante que indica la posición del grupo carbonilo se puede colocar antes del padre o antes del sufijo «uno.»Ambos nombres son aceptables de acuerdo con las recomendaciones de la IUPAC. Es decir, hexan-2-one o 2-hexanona serían nombres adecuados.

Al nombrar una cetona cíclica, comience a numerar el anillo comenzando con el carbono conectado al grupo C=O. Esta regla siempre pone el grupo Oh en C1, por lo tanto, el «1» generalmente se omite del nombre:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.