Maybaygiare.org

Blog Network

senósidos-docusato sódico oral

usos

Este producto se utiliza para tratar el estreñimiento. Contiene 2 medicamentos: senósidos y docusato. Los senósidos se conocen como laxantes estimulantes. Funcionan al mantener el agua en los intestinos, lo que ayuda a causar el movimiento de los intestinos. El docusato se conoce como ablandador de heces. Ayuda a aumentar la cantidad de agua en las heces, haciéndolas más suaves y fáciles de eliminar.

cómo usar

Tome este medicamento por vía oral con un vaso lleno de agua (8 onzas/240 mililitros) según las indicaciones de su médico. Si se está autotratando, siga todas las instrucciones en el envase del producto. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.La dosis se basa en su edad, condición médica y respuesta al tratamiento. No aumente su dosis ni tome este medicamento con más frecuencia de la indicada. No tome este medicamento por más de 7 días a menos que se lo indique su médico. Los efectos secundarios graves pueden ocurrir con el uso excesivo de este medicamento

Ver también la sección de efectos secundarios.

Puede tomar de 6 a 12 horas antes de que este medicamento cause una evacuación intestinal. Informe a su médico si su afección persiste o empeora, o si se produce sangrado del recto. Si cree que puede tener un problema médico grave, busque atención médica inmediata.

efectos secundarios

Dolor o calambres estomacales/abdominales, náuseas, diarrea o debilidad pueden ocurrir. Si alguno de estos efectos persiste o empeora, informe a su médico o farmacéutico inmediatamente.Este medicamento puede hacer que la orina se vuelva de color marrón rojizo. Este efecto es inofensivo y desaparecerá cuando se suspenda el medicamento.Si su médico le ha indicado que use este medicamento, recuerde que ha juzgado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de efectos secundarios. Muchas personas que usan este medicamento correctamente no tienen efectos secundarios graves.Informe a su médico de inmediato si se presenta alguno de estos efectos secundarios improbables pero graves: náuseas/vómitos/diarrea persistentes, calambres/debilidad muscular, latidos cardíacos irregulares, mareos, disminución de la micción, cambios mentales/de humor (como confusión).Una reacción alérgica muy grave a este medicamento es rara. Sin embargo, busque atención médica inmediata si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave, incluyendo: erupción cutánea, picor/hinchazón (especialmente de la cara/lengua/garganta), mareos intensos, dificultad para respirar.Esta no es una lista completa de posibles efectos secundarios. Si nota otros efectos no mencionados anteriormente, póngase en contacto con su médico o pharmacist.In EE. UU.: Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Puede informar de los efectos secundarios a la FDA en 1-800-FDA-1088 o en www.fda.gov/medwatch.In Canadá-Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Puede reportar los efectos secundarios a Health Canada llamando al 1-866-234-2345.

precauciones

Antes de tomar este producto, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico al sen, los senósidos o el docusato; o si tiene alguna otra alergia. Este producto puede contener ingredientes inactivos, que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Hable con su farmacéutico para obtener más detalles.Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico su historial médico, especialmente de:: apendicitis o síntomas de apendicitis (como náuseas/vómitos, dolor estomacal/abdominal repentino o inexplicable), un cambio repentino en los hábitos intestinales que dura más de 2 semanas, sangrado del recto, obstrucción intestinal.Antes de someterse a una cirugía, informe a su médico o dentista sobre todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con receta, los medicamentos de venta libre y los productos herbarios).Dígale a su médico si está embarazada antes de usar este medicamento. No se recomienda usarlo durante largos períodos durante el embarazo. Consulte a su médico para obtener más detalles.Este medicamento pasa a la leche materna, pero es poco probable que dañe a un bebé lactante. Consulte a su médico antes de amamantar.

interacciones medicamentosas

Los efectos de algunos medicamentos pueden cambiar si toma otros medicamentos o productos herbales al mismo tiempo. Esto puede aumentar su riesgo de sufrir efectos secundarios graves o puede hacer que sus medicamentos no funcionen correctamente. Estas interacciones medicamentosas son posibles, pero no siempre ocurren. Su médico o farmacéutico a menudo pueden prevenir o controlar las interacciones cambiando la forma en que usa sus medicamentos o monitorizándolos de cerca.Para ayudar a su médico y farmacéutico a brindarle la mejor atención, asegúrese de informar a su médico y farmacéutico sobre todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con receta, los medicamentos de venta libre y los productos a base de hierbas) antes de comenzar el tratamiento con este producto. Mientras esté usando este producto, no comience, suspenda ni cambie la dosis de ningún otro medicamento que esté usando sin la aprobación de su médico.Un producto que puede interactuar con este medicamento es: aceite mineral.Este documento no contiene todas las posibles interacciones medicamentosas. Mantenga una lista de todos los productos que utiliza. Comparta esta lista con su médico y farmacéutico para disminuir su riesgo de problemas graves con los medicamentos.

sobredosis

Si alguien ha sufrido una sobredosis y tiene síntomas graves como desmayo o dificultad para respirar, llame al 911. De lo contrario, llame a un centro de control de intoxicaciones de inmediato. Los residentes de los Estados Unidos pueden llamar a su centro local de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. Los residentes de Canadá pueden llamar a un centro provincial de control de intoxicaciones. Los síntomas de sobredosis pueden incluir: dolor o calambres estomacales/abdominales intensos, náuseas/vómitos/diarrea persistentes.

notas

Asista a todas las citas médicas y de laboratorio regulares.Los cambios en el estilo de vida que pueden prevenir o aliviar el estreñimiento incluyen hacer ejercicio, beber suficiente agua y comer una dieta adecuada con alimentos ricos en fibra, como salvado, frutas y verduras frescas. Hable con su médico o farmacéutico sobre los cambios en el estilo de vida que podrían beneficiarle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.