Maybaygiare.org

Blog Network

10 Cosas Que no sabías Sobre el Parque Nacional de los Everglades

Un paisaje incomparable de una belleza excepcional, el Parque Nacional de los Everglades abarca 1,5 millones de acres de desierto subtropical en el sur de Florida. El Parque Nacional de los Everglades se estableció el 6 de diciembre de 1947, y 70 años después, sigue siendo un tesoro internacional que atrae a visitantes de todo el mundo.

Echa un vistazo a estos datos interesantes sobre este vasto y único parque nacional:

1. El Parque Nacional de los Everglades alberga uno de los humedales más grandes del mundo. Se han identificado nueve hábitats distintos en el parque, incluidas las rocas de pinos, las tierras bajas costeras y las aguas marinas. Pero el parque es mejor conocido por sus manglares, praderas de pasto sierra y pantano de agua dulce que extrae agua del lago Okeechobee hacia el sur.

árboles altos reflejados en el agua mientras el cielo se vuelve púrpura
Una hermosa toma de la primera luz sobre Long Pine Key Lake en los Everglades. Foto de Glenn Nagel (www.sharetheexperience.org).

2. El trabajo para preservar los Everglades comenzó casi 20 años antes de que se estableciera el parque. En la década de 1800, los especuladores comenzaron a drenar y drenar los Everglades, pero no fue hasta principios del siglo XX que los efectos secundarios dañinos fueron evidentes. En 1928, el arquitecto paisajista Ernest Coe comenzó un esfuerzo para designar un parque nacional en el sur de Florida. Su persistencia dio sus frutos cuando el Congreso aprobó una legislación en 1934 para establecer el Parque Nacional Everglades. Se necesitaron otros 13 años para adquirir el terreno y definir los límites del nuevo parque.

Canales de flujo de agua a través de humedales
Una vista aérea de los Everglades. Foto del Servicio de Parques Nacionales.

3. Los Everglades están llenos de especies de plantas y animales que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta. Los Everglades proporcionan un hábitat importante para numerosas especies como el manatí, el cocodrilo americano y la escurridiza pantera de Florida. El parque ha sido durante mucho tiempo un paraíso para los observadores de aves, es el hogar de invierno de más de 360 especies diferentes de aves. Consulte consejos para mantenerse seguro mientras observa la vida silvestre.

las personas se paran en el fondo tomando fotos de un cocodrilo caminando por el camino
Uno de los muchos animales que viven en los Everglades, los caimanes se mueven de tres maneras diferentes en tierra. Caminan alto, caminan con el vientre y corren con el vientre. Caimanes, como este en los Everglades, caminan alto cuando no tienen prisa. Foto del Servicio de Parques Nacionales.

4. Los Everglades reciben un promedio de 60 pulgadas de lluvia al año. Para ponerlo en perspectiva, Seattle, Washington, recibe un poco más de la mitad de esa cantidad anual. Y dado que el agua es el alma del «Río de Hierba», la temporada de lluvias de verano generalmente llega a los claros justo a tiempo para enfriar las cosas. El sur de Florida no tiene mucho invierno, pero es durante este tiempo que los Everglades descansan de las temperaturas más cálidas y las fuertes lluvias.

Un cielo de tormenta rosa sobre un humedal verde
Las frecuentes tormentas eléctricas durante la temporada de lluvias de verano aseguran un suministro estacional de agua dulce a los Everglades. Una foto tormentosa de Kenneth Carper (www.sharetheexperience.org).

5. Explorar el tercer parque nacional más grande en los 48 estados inferiores puede ser bastante aventurero. Los visitantes pueden navegar en canoa o kayak por cientos de kilómetros de senderos acuáticos, andar en bicicleta por las rocas de pino o disfrutar de la pesca de clase mundial. Si se siente más aventurero, experimente un lado de los Everglades que la mayoría de la gente nunca ve al unirse a una caminata dirigida por guardabosques llamada slough slogging, donde estará hasta la cintura en el prístino pantano de Florida. Echa un vistazo a más actividades increíbles para experimentar en los Everglades.

Un kayak se encuentra en la playa con un árbol en el fondo
Los visitantes más intrépidos del Parque Nacional de los Everglades pueden viajar por el 99 millas Wilderness Waterway. Es una aventura de 8 días que nunca olvidarás. Foto de Rodney Cammauf, Servicio de Parques Nacionales.

6. La evidencia de asentamientos humanos en el extremo sur de Florida se remonta a miles de años. Desde los asentamientos del período arcaico original hasta las comunidades tribales modernas de los indios Miccosukee y Seminole, la región tiene una rica historia de cultura humana. Los colonos conocidos como» Gladesmen » exploraron el paisaje natural del sur de Florida, llegando a depender de su abundante vida de peces, caza y plantas. Obtenga más información sobre las personas que han llamado hogar a los Everglades a lo largo de los siglos.

foto en blanco y negro de nativos americanos
Foto de indios Seminolas al sur del Sendero Tamiami. Foto del Servicio de Parques Nacionales.

7. Las especies invasoras están amenazando el ecosistema de los Everglades. Lejos de sus tierras natales, las especies invasoras como la pitón birmana han dominado los titulares en los últimos años. Si bien las medidas de erradicación se están aplicando continuamente, las tasas de detección y la falta de depredadores naturales les dan una ventaja sobre las especies nativas en los Everglades. Aprende lo que puedes hacer para ayudar al parque a controlar las poblaciones de pitones en los Everglades.

Un hombre sostiene una gran serpiente en sus manos
Una foto de una Pitón birmana en el Parque Nacional de los Everglades por Heather Swift, Departamento de Interior.

8. El Parque Nacional de los Everglades contiene el rodal contiguo de manglares protegidos más grande del hemisferio occidental. La palabra manglar se usa para describir un grupo de varios árboles, todos con sistemas de raíces impenetrables y la capacidad de florecer en ambientes salinos. Misteriosos y hermosos, los manglares ayudan a limpiar el agua limpia y al mismo tiempo proporcionan refugio a los organismos marinos. Durante los meses secos, las aves zancudas se congregan aquí para alimentarse y anidar, y en el verano, los manglares proporcionan la primera línea de defensa contra la erosión contra los vientos y las olas de las tormentas tropicales y los huracanes.

Una puesta de sol naranja sobre manglares
Una puesta de sol de manglar en Oyster Bay por James Pion (www.sharetheexperience.org).

9. Una Base de Misiles Nike Hercules todavía se encuentra en el corazón del Parque Nacional de los Everglades. Este sitio permanece prácticamente en las mismas condiciones que durante la Guerra Fría. Los visitantes del parque pueden realizar visitas guiadas a la base y, de vez en cuando, conocer a los soldados que estuvieron estacionados allí durante el conflicto con la Unión Soviética. Obtén más información sobre las giras de misiles Nike.

una foto antigua de un hombre trabajando en un misil
En la foto se muestra el área de lanzamiento de Nike frente al Granero de la Sección en 1977. Foto del Servicio de Parques Nacionales.

10. Una asociación intergubernamental está trabajando para restaurar el ecosistema de los Grandes Everglades, que se extiende más allá de la frontera del parque. Ampliamente conocido como el Programa Integral de Restauración de los Everglades, esta vasta empresa ambiental es fundamental para el suministro de agua dulce, la biodiversidad y el control de inundaciones de la zona. El parque y el agua azul prístina que abarca su límite sur disfrutarán un día de un suministro prácticamente interminable de agua limpia y fresca como resultado de la restauración de los Everglades.

Los colores naranjas y morados en el cielo se reflejan en el agua con la hierba que sobresale
Foto de G. Gardner, Servicio de Parques Nacionales

Hay mucho más que descubrir en el Parque Nacional de los Everglades! Comience a planificar su viaje hoy mismo en https://www.nps.gov/ever/index.htm.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.